domingo, 11 de agosto de 2013

Evolucionar para Encontrar Empleo

Evolucionar, a marchas forzadas, cambiar nuestros hábitos y costumbres para encontrar empleo, estudiar o dejar de hacerlo, aprender las nuevas formas de acceso al empleo, hacer prácticas, cambiar de residencia, cambiar de país, ...

Todas estas acciones tienen en común que exigen esfuerzo y sacrificio, es decir, nadie nos va a regalar nada, os lo vais a tener que "currar" cada uno de vosotros, estudiando más, volviendo a estudiar, aprendiendo otros idiomas, realizando prácticas, viajando, lejos de los vuestros, emprendiendo, aceptando trabajos que no os aportan ninguna satisfacción...

Así que, con la idea en la cabeza del "vaso medio lleno" (a base de esfuerzo, no porque se haya derretido el cubito...), os voy a enseñar un gráfico de la tasa de paro en España en el segundo trimestre de 2013, según la EPA recientemente publicada.

Puedes ver este gráfico, e interactuar con él, y la serie histórica que le precede en
  • Enlaces eliminados por MIEDO A LA LPI

miércoles, 16 de enero de 2013

Recursos y alternativas para estos tiempos revueltos

No sabía como titular esta entrada, por más que le daba vueltas, no encontraba la frase que defina lo que os voy a colgar a continuación, son recursos, noticias e información que considero imprescindible con los tiempos que corren.

Empecemos, primero que nada, quisiera destacar un par de webs contra los abusos patronales que os pueden interesar, ilustrar, e incluso HACER GANAR UN JUICIO por temas laborales, no os perdáis estas webs creadas para defendernos a la mayoría, para prepararnos e informarnos de como actuar ante cualquier situación, muy buenas:
Destacar el artículo sobre la grabación de conversaciones con algún jefe, pues estamos muy influidos por el cine y las series de abogados, pero la verdad puede ser muy diferente y una grabación, en la que salgamos hablando nosotros, si es medio de prueba y se admite en un juicio (por ahora).
Después, un par de noticias para los aventureros, pues tanto Canada (que ya le dedique un post hace poco), como Paraguay, se han interesado por los trabajadores españoles (no dedico un post a Paraguay por ahora, más que nada por lo escaso de sus salarios al cambio con el  €, afortunado el que obtuviese el Salario Mínimo Español, pero por la aventura que supone lo investigaré):

viernes, 28 de diciembre de 2012

Todos los portales de empleo III


Con este post espero completar la creciente lista de webs y portales que ofrecen acceso a ofertas de empleo.

Aquí os voy a dejar todos los portales generales y específicos de búsqueda de ofertas de empleo en general o especializados que hasta ahora no os había enlazado, seguro que salen más, por eso trataré de estar atento e ir actualizando esta entrada.

Recordar que la gran mayoría de portales exigen registro, y que ese registro a parte de durar un poco de tiempo (en función de la extensión de nuestro currículum y nuestra destreza cumplimentando sus formularios) habrá que actualizarlo conforme varíen nuestras competencias (nuevos trabajos o estudios, carnés, etc..), "endulzando" nuestra candidatura y demostrando estar activo en tu búsqueda de empleo.

Bueno, suerte si vais a empezar a Utilizar Internet para buscar ofertas de empleo de vuestro perfil, por ejemplo, usando los:

lunes, 24 de diciembre de 2012

Como hacer un Currículum y que no acabe en la basura

Haz un buen curriculum!!! lo imprime y lo llevas...

Pero...¿Qué es un curriculum vitae? La omnipresente wikipedia nos dice que es un término de origen latino que en español significa carrera de la vida. Por simplificación se usa el término currículum, mientras que en ocasiones se puede encontrar curriculum vitae et studiorum (carrera de vida y estudios). Estos términos se refieren al conjunto de experiencias (educacionales, laborales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos.

Hasta aquí todo bien.
Ahora hay que ir, en este parrafo, a las carácterísticas técnicas, innumerables veces repetidas a lo largo de la vida del desempleado: (puede que me extienda un poco más)

martes, 11 de diciembre de 2012

Trabajar en Canada

Los periódicos anuncian que Canadá, el vecino de arriba de EEUU, busca trabajadores para la construcción, y que son muchos más los que va a necesitar, aunque por ahora, con 3.000 se conforman para empezar. (ver noticia directamente de la fuente, en inglés)



El caso es que, la noticia, nos descubre una realidad muy interesante, HAY TRABAJO EN CANADÁ, donde por cierto se vive bastante bien, y viajar hasta allí con los papeles en regla desde el primer momento se plantea sencillo, y más si tienes entre 18 y 35 años pues dispones de un programa especial para trabajar en Canadá., donde te dan varias opciones para residir y trabajar legalmente en el país durante una temporada.

Pero el caso es ¿como voy a trabajar a Canadá?
¿¿Me voy en un barco con una mochila?? no, eso ya paso, ni hay que entrar de ilegal, pues dificultaría encontrar trabajo.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Pero.. ¿donde tengo que buscar trabajo?



Y…donde lo busco?

2012 Las Mejores Empresas para Trabajar en España

NOVARTIS, MICROSOFT, MEDTRONIC, INFOJOBS y MUNDIPHARMA ESPAÑA ENCABEZAN LA LISTA BEST WORKPLACES ESPAÑA 2012

La Lista Best Workplaces, estándar de calidad internacional de los lugares de trabajo, incluye estas 5 compañías entre las 50 Mejores Empresas para Trabajar en España tras analizar la opinión de los empleados de más de 250 organizaciones. 

http://www.greatplacetowork.es/mejores-empresas/las-mejores-empresas-para-trabajar-en-espana/641-2012

Ya sabes, pulsa el enlace y apúntate a las mejores empresas para trabajar en España, aunque no serás la primera persona en pensarlo… 

bueno, también puedes buscar por Internet:


martes, 13 de noviembre de 2012

Formación Gratuita (con los tiempos que corren)

Formación Gratuita, 

Formación gratuita, "haberla hayla", como decía mi abuela; en las asociaciones de vecinos, en los ayuntamientos,  lugares como el CAMON, entidades culturales, ... pero si necesitas una relación (no exhaustiva, es decir, no lo incluye todo, siempre se puede mejorar) lo mejor es recurrir al mayor de los recursos:


Internet
Las plataformas de enseñanza online, prestigiosas universidades y centros de negocios, obras sociales, etc... han comenzado a ofertar formación a través de e-learning, online, o a través de interacciones entre usuarios, de forma GRATUITA, veamos algunos casos de los más interesantes: